Conoce cómo nació la asociación MUJER-ES y a nuestro equipo de trabajo
Nuestra historia
En MUJER-ES, cada una de nosotras lleva consigo una historia única de valentía y determinación. Queremos que sepas que no estás sola en este camino. Nuestra comunidad está aquí para brindarte apoyo, orientarte y celebrar cada uno de tus logros.
Tras un encuentro de emprendedoras y asociaciones, surgieron reflexiones sobre la inclusión laboral de las mujeres migrantes en Francia, destacando los desafíos compartidos desde su llegada, ya sea por amor, trabajo o la búsqueda de nuevas oportunidades. La asociación MUJER-ES surge ante la falta de espacios informativos para apoyar el proceso migratorio, donde la vulnerabilidad de las mujeres se hace aún más evidente.
Conscientes de esta realidad, un grupo de mujeres latinas decidió unir fuerzas y crear MUJER-ES, una asociación dedicada a facilitar la integración de mujeres migrantes en Francia. A través de talleres, eventos, asesorías y redes de apoyo, MUJER-ES se convierte en un puente que conecta culturas, fortalece la autoestima y promueve el desarrollo personal y profesional de sus integrantes. Nuestro objetivo es transformar los desafíos en oportunidades, brindando herramientas para que cada mujer migrante pueda construir una nueva vida en un entorno más inclusivo y solidario.
Nuestra Misión
En MUJER-ES somos un puente de información clave para que las mujeres hispanohablantes se integren en la sociedad francesa. Nos dedicamos a difundir información a través de redes sociales, webinars y masterclasses que brindan recursos, apoyo y oportunidades de crecimiento. Además, organizamos eventos que fomentan la conexión y el intercambio de experiencias enriquecedoras entre mujeres.
Objetivos
Corto plazo: Darnos a conocer y crear una comunidad sólida entre las mujeres hispanohablantes en Francia.
Mediano plazo: Contribuir a la integración de las mujeres hispanohablantes en Francia
Largo plazo: Que la asociación MUJER-ES sea reconocida a nivel internacional por sus acciones a favor de la integración de las mujeres hispanohablantes en Francia
Nuestros valores
Solidaridad
La unión y el apoyo mutuo son la base de nuestra acción. En MUJER-ES creemos en construir redes donde las mujeres migrantes encuentren escucha, comprensión y ayuda, sin importar su origen o situación. La solidaridad nos permite tender la mano a quienes más lo necesitan y superar las adversidades juntas.
Sororidad
Promovemos una hermandad entre mujeres basada en la empatía, el respeto y el acompañamiento. Nuestra asociación es un espacio seguro donde las mujeres pueden compartir sus experiencias, apoyarse mutuamente y construir juntas un futuro mejor, lejos de la violencia y el aislamiento.
Inclusión
MUJER-ES es un lugar donde todas las mujeres, independientemente de su cultura, religión o situación migratoria, son bienvenidas. Creemos en una sociedad inclusiva y trabajamos por crear un espacio dónde la diversidad es una fortaleza y todas tengan gocen de los mismos derechos.
Resiliencia
Creemos en la capacidad de las mujeres para levantarse, reconstruirse y transformar el dolor en fuerza. A través de nuestras acciones, fomentamos la resiliencia como una herramienta clave que permite superar los desafíos y enfrentar las adversidades a las que se enfrenta una mujer migrante.
Empoderamiento
Trabajamos para que cada mujer recupere su voz, su independencia y su dignidad. El empoderamiento es el motor que les permite tomar las riendas de su vida, tomar decisiones libres. Por medio de nuestras acciones buscamos otorgar herramientas para construir un futuro lleno de oportunidades.
Fundadoras
Nuestro equipo está compuesto por mujeres que comparten los valores de nuestra asociación y están profundamente comprometidas con ayudar a los demás.
Cada una, desde su experiencia y conocimientos, aporta sus habilidades para ponerlas al servicio de la comunidad, construyendo juntas un espacio de apoyo y crecimiento.
Ruth
Presidenta
Con 24 años de experiencia en Francia, Ruth Noemí Silveira Arévalo ha liderado equipos en restaurantes de prestigio, como los del Musée d’Orsay y el Louvre. En 2021, fundó Mexsa, superando retos que marcaron su trayectoria emprendedora. Hoy, como presidenta de MUJER-ES, promueve el empoderamiento femenino, la libertad económica y el amor propio, trabajando incansablemente para apoyar a mujeres migrantes hispanohablantes y construir un futuro mejor.
Nohemí
Secretaria
En 2007, Nohemí Morales Soria llegó a Francia para perfeccionar su francés, estableciéndose en el país y creciendo personal y profesionalmente. Su pasión por ayudar la distingue, junto con su capacidad de escucha, organización y neutralidad, cualidades que la convierten en una excelente mediadora. Como fundadora y actual secretaria de MUJER-ES, aporta su inteligencia, empatía y sentido del humor, contribuyendo al desarrollo y éxito de los proyectos de la asociación.
Bea
Tesorera
Beatriz García, con 15 años de vida en Francia ha realizado estudios en diseño gráfico y mediación cultural. Aporta su experiencia y dedicación como responsable de comunicación y de la identidad de MUJER-ES. Como fundadora tesorera, ha destacado en el ámbito del voluntariado y en la organización de eventos, demostrando su capacidad para liderar proyectos diversos. Su creatividad y perseverancia la convierten en una pieza clave para impulsar iniciativas que fortalecen la misión de la asociación y el empoderamiento de las mujeres.
Expertas
Janel
Janel Silva Guzmán, originaria de Nicaragua, llegó a Francia en 2018 para estudiar un Master en Comercio Electrónico con una beca de la Universidad del Franco Condado. Durante su máster, perfeccionó habilidades en comercio electrónico, WordPress, redes sociales e inteligencia artificial. Con seis años de experiencia en voluntariado, actualmente colabora con MUJER-ES en la creación de su sitio web y Comunicación, impulsada por su compromiso con un mundo más justo.
Karina
Con una trayectoria marcada por la biculturalidad franco-mexicana Karina Cervantes ha ejercido como docente de francés y español, además de traductora e intérprete en cine y foros profesionales en París. Especialista en inserción socio-profesional, ha colaborado con centros de formación y asociaciones. En 2025, se suma a MUJER-ES para orientar a mujeres latinas en su integración laboral en Francia, facilitando su acceso a mejores oportunidades.
Claudia
Colombiana experta en migración Claudia Bolivar, ha dedicado su carrera al apoyo social y administrativo de personas vulnerables. Estudia Derecho de Extranjería en la Universidad de Málaga y lidera en Francia una comunidad latina de más de 600 miembros. En 2025, se une a MUJER-ES, donde aporta su experiencia para promover la inclusión de mujeres multiculturales y apoyar a migrantes, estudiantes y refugiadas en su integración al entorno francés.
Cada una de las integrantes y voluntarias de MUJER-ES pone sus experiencias al servicio de la asociación, para lograr juntas la integración de las mujeres en Francia.